
Soy licenciado en Dirección y Administración de Empresas por La Universidad Politécnica de Cartagena y enseguida me di cuenta de que el área que más me atraía era el de la contabilidad y las finanzas.
He desarrollado gran parte de mi experiencia profesional en el Reino Unido donde he trabajado durante 7 años en el departamento de contabilidad y finanzas de varias empresas. Gran parte de esta experiencia la he desarrollado en Sparex Ltd., la empresa matriz de un grupo empresarial con mas de 15 subsidiarias distribuidas por el planeta, ello me ha permitido trabajar en un ambiente multicultural codo con codo con gente de diversos países y participar de la consolidación contable de las empresas del grupo. También he gestionado algunos proyectos como la centralización bancaria de las empresas del grupo, la implementación de nuestro ERP en algunas de nuestras subsidiarias o la digitalización de la contabilidad del día a día.
Por último, en Murcia, antes de incorporarme a Chemometric Brain, trabajé en Minderest SL una SaaS pionera en la monitorización de precios online en España.
Miguel Ángel es Cum Laude en Traducción e Interpretación de Idiomas por la Universidad de Granada (2006) y Máster en Comercio Internacional por UNITAR Naciones Unidas (2018). Con una formación vocacional por los mercados internacionales, ha hecho de su pasión su profesión gracias a enfocarse en dos áreas clave:
Dirigir y gestionar equipos globales para potenciar sus habilidades y alinearlas con la estrategia global de cada organización, dinamizando el cambio radical de compañías SaaS, Tech y Supply Chain.
Traccionar relaciones con clientes y socios de alto nivel, creando relaciones sólidas y duraderas basadas en el win-win y la generación de valor añadido en el mercado.
En 2021 se incorpora a Chemometric Brain con el objetivo de romper el paradigma actual de la industria alimentaria gracias a la democratización de la tecnología ChB.
Graduada en Biotecnología por la Universidad de Murcia en 2013 con Máster en Biotecnología y Biología del Estrés de Plantas.
Ha trabajado durante 7 años en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), centrando su actividad laboral en el campo de la Mejora Genética de Cítricos. En este periodo, ha desarrollado nuevas líneas de investigación en dicho departamento, llegando a ser la principal responsable del equipo de Biología Molecular de Cítricos.
Ha implementado nuevas técnicas de análisis genético como la detección de alelos mediante tecnología KASP, el estudio de genomas obtenidos mediante NGS, el desarrollo de nuevos marcadores moleculares o el diseño in silico de cebadores específicos y su validación en el laboratorio. Cuenta con varias publicaciones científicas en revistas de alto impacto, tanto a nivel internacional como nacional, y ha asistido a numerosos congresos, siendo miembro del Comité Organizador del IX Congreso de Mejora Genética de Plantas celebrado en 2018. Ha realizado numerosos cursos de formación en técnicas especializadas aplicadas a la investigación y el desarrollo, manteniéndose siempre en constante actualización. Ha compaginado su carrera investigadora con actividades docentes como la supervisión de alumnado en prácticas de los grados en Química, Biología o Bioquímica de diferentes universidades españolas e internacionales o la dirección de estudios de investigación llevados a cabo por alumnos de bachillerato del proyecto IDIES.
En junio de 2020, se incorpora al equipo de Chemometric Brain.
Anders es licenciado en Comercio y Economía (BCom) por la la Copenhagen Business School.
Tiene más de 30 años de experiencia en varios puestos de gestión y especialistas en finanzas, cadena de suministro y desarrollo empresarial en varios lugares de Europa.
Los últimos 5 años, Anders ha estado trabajando con Blendhub en roles de estrategia y desarrollo comercial, apoyando la transformación del perfil comercial de Blendhub de una empresa de mezclas tradicional a una empresa de fabricación de alimentos basada en servicios.
Antes de esto, Anders pasó más de 10 años con Mondeléz International participando en la integración de Kraft Foods, Cadbury y Lu Biscuits en una sola empresa con estructuras y procesos armonizados en toda Europa. Todas estas actividades se coordinaron desde Zúrich con equipos de proyecto en Copenhague, Bremen, Birmingham, París y Barcelona.
Además, ocupó varios puestos de finanzas como controlador financiero, gerente y director en Dinamarca, Reino Unido y Noruega dentro de las industrias del hormigón y la bicicleta.
Durante el inicio de su carrera profesional, trabajó en un departamento de cadena de suministro en Sabic Innovative Plastics como Controlador de Costos. Tras esta experiencia, pronto se dío cuenta de que su vocación estaba más centrada en trabajar con Personas, por lo que decidió graduarse con en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (2015) en la Universidad de Murcia. Más tarde durante ese año, se unió a Blendhub (anteriormente: Premium Ingredients) donde fue contratado como Especialista en Personas y Cultura y se ocupaba principalmente de la Adquisición de Talento y gradualmente se involucró más con otras funciones básicas de RRHH. A partir de 2017, fue promocionado a una posición global en esta empresa como Talent Manager y se desarrolló en más funciones de RR.HH y participó en proyectos multifuncionales en una Red Hubs internacionales. En 2019 obtuvo su MBA (2019) por la Universidad de Murcia. A finales de 2020, se incorporó a Chemometric Brain Team como Talent Manager.
Su experiencia en RR.HH. se ha centrado en Adquisición de Talento, Cultura y Liderazgo, Competencia y Desempeño, Creación de Políticas, Planes de Carrera de Capacitación y Desarrollo, Compensación y Beneficios, Administración de RRHH internacional (y nacional), entre otros.
Ingeniero en Informática por la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia en la especialidad de Sistemas de Información, desarrollo de Proyecto Fin de carrera implementación de despliegue de infraestructuras Big Data sobre Docker. Con amplia experiencia en programación de lenguajes matemáticos Matlab y R, desarrollo de aplicaciones en Java, C#/.NET, Javascript, jQuery, Python y gestión de bases de datos Microsoft SQL Server.
__________________________
Doctora en Química Física en la Universidad de Murcia (España) en 1998.Premio Extraordinario de Doctorado en Química en la misma Universidad (1998). Contratada por la Universidad de Murcia durante 2 años, periodo en el que publica más de 30 artículos científicos. En 2001, comienza a trabajar como consultor de calidad y software en el sector privado y en 2004 se une a Blendhub (anteriormente llamado Premium Ingredients), una compañía multinacional desplegando la primera red global de centros de producción de alimentos y que ofrece una solución completa para el diseño, mezclado y entrega de alimentos en polvo y nutrición a la industria y a los consumidores finales. Después de ser Responsable de Control de Calidad durante 4 años y Director de Calidad Global durante 7 años, implantando sistemas de seguridad alimentaria en distintos continentes, se hace cargo de la unidad de Innovación analítica y quimiometría con una experiencia de 10 años en el uso del NIRS para la autenticación de materias primas y productos terminados. Durante este tiempo, diseña y desarrolla Chemometric Brain®, un software a medida para la industria, centrado en el análisis cualitativo y cuantitativo de productos en polvo, puros o mezclas, además de estudios de homogeneidad que determinan el tiempo óptimo de mezcla de cada mezcla específica. Desde enero de 2020, es Director General en Chemometric Brain.
__________________________
Clara es una ingeniera de alimentos con más de 14 años de experiencia internacional y conocimientos en la industria alimentaria, tanto en I+D como en gestión de productos. Destaca por sus conocimientos en Innovación y la integración de esta en el desarrollo de negocios, en gestión, desarrollo de productos y seguridad alimentaria y control de calidad.
Comenzó su carrera en la Universidad de Wageningen, encargándose de la formación y comunicación de un proyecto europeo sobre seguridad alimentaria. Poco después, se pasó a la industria alimentaria y, pasó 10 años trabajando para MARS FOOD en los Países Bajos,. Allí, comenzó como desarrolladora de productos para Europa. Siguió durante 5 años como directora de calidad y seguridad alimentaria de las fábricas subcontratadas por MARS, donde era responsable de 14 fábricas en la Europa y 5 en Asia. Finalizó su carrera en Mars como Directora Técnica de Innovación Global.
En 2017 se unió a Blendhub como Product Manager y Open Innovation Formulation Manager, donde trabajó con Chemometric Brain. Desde enero de 2021, Clara se unió a Chemometric Brain® como Desarrolladora de Negocios.
__________________________
Doctora en Química-Física por la Universidad de Alicante (2017). Más de 6 años de experiencia (2010-2017) en Investigación y Desarrollo de los procesos y los mecanismos de transferencia electrónica en moléculas biológicas de distinto grado de complejidad. Posee amplia experiencia en el manejo de técnicas espectroscópicas tales como, espectroscopía infraroja (FTIR), ultravioleta-visible (UV-Vis) y espectroscopía Raman. Ha desarrollado su labor investigadora en la Universidad de Alicante (España) y en la Universidad de Berna (Suiza). Como resultado de ella, cuenta con varias publicaciones científicas en revistas especializadas de ámbito internacional.
De 2018 a 2020 ha trabajado en Bioithas S.L, empresa dedicada al desarrollo de complementos alimenticios, dónde sus principales funciones han sido la búsqueda y contacto con proveedores de materias primas para el desarrollo y acabado de los productos, la redacción de propuestas científico-técnicas para la financiación de las actividades de I+D+i y la gestión de las solicitudes de colaboración con institutos de investigación y empresas para la puesta en marcha y control del desarrollo de los proyectos abordados.
Desde Junio de 2020 forma parte del equipo de Chemometric Brain® como Chemometric Brain Specialist.
__________________________
Henrik es licenciado en International Business por la Copenhagen Business School. Toda su carrera profesional ha estado vinculada al sector agroalimentario.
En 1996 fundó su primera compañía, Premium Ingredients, especializada en ingredientes alimentarios para la industria alimentaria. La empresa evolucionó desde la producción a una plataforma tecnológica y de servicios.
Con desarrollo y despliegue de la primera fábrica portátil en 2011 en India, Henrik fusionó los aprendizajes corporativos y empresariales de diferentes empresas y tecnologías en Blendhub, la primera red multilocalizada de centros de producción de alimentos del mundo, actualmente con fábricas portátiles en España, India, México, Colombia y Tailandia.
También fue el impulsor de Allfoodexperts®, una comunidad de profesionales y expertos en alimentación cuyo objetivo es cambiar el actual modelo global de producción de alimentos hacia un sistema más sostenible.
En 2016 fundó Chemometric Brain como software propio de Blendhub; y en enero de 2020 Chemometric Brain se separó en una organización independiente debido al gran interés de muchas organizaciones por adoptar la tecnología en sus propias empresas.
Henrik es ahora presidente ejecutivo de Chemometric Brain y CEO de Blendhub.